Opiniones

La batalla de Wall Street
Por: Michelangelo Grieco Agüero* Para la gran mayoría de gente común, como posiblemente usted y yo acá en Belén, intentar comprender el tema del mercado bursátil es un verdadero dolor de cabeza. Eso sí, de Wall Street sí hemos oído hablar. Wall Street no es más que una calle de Nueva York, pero concentra la …

Miseria de la política
Cuando las dudas eran excusas. Reflexión sobre la afectación a la cultura del cantón Por: Ulises Araya Chaves* ¿Quién va asumir la responsabilidad por los más de 30 cursos de formación artística que se cierran y los más de 500 niños que este 2021 no recibirán cursos de sensibilización artística en las escuelas públicas del …

El desempleo y la búsqueda incesante de la “rentabilidad económica”
Por: Luis Adrián Murillo Guzmán* El desempleo es un mal estructural que afecta hoy a todas las economías del mundo. De alguna manera, podríamos categorizarlo como un fallo del mercado. Es decir, la demanda de empleos supera ampliamente la oferta disponible. En 2020, la cifra de desempleo para Costa Rica alcanzó el 24% según estimaciones …

El ciclo de lo incierto
Heidi Sulecio Castillo Cada año por estas fechas, mis compañeros (as) de trabajo y yo nos felicitamos mutuamente por los logros de cada taller. Familias, docentes y estudiantes, expresan su gratitud y satisfacción en relación con los talleres que gestionamos y recibimos sugerencias para la mejora continua. Espontáneamente surgen ideas de proyectos en conjunto para …

¿Quién paga los platos rotos?
Por. Michelangelo Grieco Aguero* La crisis fiscal en nuestro país empeora con cada día que pasa y las soluciones propuestas se ven cada vez más lejos de resolver el problema. Y es que el déficit presupuestario se evidencia en nuestras finanzas públicas desde el año 2009 durante la administración de Oscar Arias y se acrecienta …

¿Debemos seguir hablando sobre el tema del Teatro el Nacimiento?
José Chaves Campos* Pienso que sí, es importante seguir con ese tema, claro que sí, ya que forma parte de nuestro entorno cultural, muchas personas, en este tiempo, se preguntan ¿Dónde queda el teatro en Belén? ¿Será que lo conozco? Para los belemitas fue nuestro inicio como artistas, lugar donde nos sensibilizamos en muchos campos …

El patrimonio de los pueblos
Manuel Ortiz Arce* Antes de abordar el tema en mención, debo confesar que no soy profesional en esta temática, sino que esta acción la realizo como un reto personal porque me apasiona el arte y la cultura de los pueblos. Mi encuentro con el arte nació siendo actor de teatro aficionado, por la época de …

Teletrabajo en tiempos de COVID-19: una negociación “ganar-ganar”
Por: Alexander Porras Quesada* La cultura del teletrabajo viene en constante crecimiento desde hace unos años atrás, tanto en empresas públicas como en privadas. Con la eventualidad de la pandemia por el COVID-19 este crecimiento sufrió una acelerada transformación y muchas organizaciones optaron por enviar a las y los trabajadores a desempeñar sus labores desde …

Coronavirus y contrarreforma social
Existe un claro interés de adelantar medidas que dejen despejado el camino para privatizar la educación, la salud, la producción eléctrica, entre otros deseos inocultables de las clases poderosas del país. Por. Danilo Pérez Zumbado* La crisis sanitaria del coronavirus tocó los cimientos del estado social de derecho del país. Sin embargo, desde antes, las …

El día que todas quisimos ser libres
Isabel Hernández González* Luego de que una madre tuviera que buscar en un basurero a su hija, Allison Bonilla, después de ser violada y asesinada, mujeres de todas las edades, doctoras, psicólogas, amas de casa, maestras, estudiantes, vendedoras, abogadas, todas con su propia visión de mundo, desde su propia realidad, sin distinción alguna por su …