SINAC reubicará caimán “Juancha” que se encuentra en el río Quebrada Seca

Expertos aseguran que animal se encontraba en cautiverio. Foto de Manuel Zumbado Corrales.
-
Primer avistamiento del animal se dio el 19 de setiembre de 2024
-
Biólogo recomendó evitar tirarle objetos o dañarlo
-
Institución coordina con Municipalidad y Cuerpo de Bomberos para reubicación
redaccion@periodicoelguacho.com
El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), reubicará el caimán “Juancha” que se encuentra en las aguas del río Quebrada Seca.
Según la institución, el reporte mediante sus sistemas se dio el 17 de octubre de 2024 cuando varios vecinos lo vieron en el puente “Chevo”.
El SINAC, en conjunto con el Benemérito Cuerpo de Bomberos y la Municipalidad se encuentran coordinando acciones para extraer y reubicar el animal, “lo cual se ha complicado, debido al difícil acceso al sitio”, destacó la institución.
El SINAC sospecha que “el caimán se encontraba en alguna vivienda como mascota, debido a que estos animales habitan, entre los 0 hasta los 1000 msnm”. Misma afirmación fue realizada por el biólogo belemita, Allen Lara, el jueves 17 de setiembre cuando se dio el primer avistamiento por el sector del ANDE.
SINAC recordó que: “mantener bajo el cuido de particulares o en condiciones de mascota a animales silvestres, es considerado tenencia ilegal y es penado por ley. Además, matarlos, capturarlos y trasladarlos sin autorización, constituye un delito según la Ley de Conservación de Vida Silvestre 7317”.
Asimismo, instó a denunciar llamando al 1192 o mediante la página web del SITADA, www.sitada.go.cr. O bien mediante la Sección Especializada contra Delitos Ambientales del OIJ al 2284-2023/ 2295-2013.
Recomendaciones de interacción
Lara recomendó que, ante una eventual interacción, lo más importante es evitar acercarse al animal, siempre mantener la distancia. “Recordemos que es un animal silvestre y como todo animal, si siente la amenaza de un posible depredador, va a buscar defenderse”, destacó.
Además, recomendó “evitar alimentarlo, ya quue ningún animal silvestre debe de ser alimentado”.
“Evitar tirar objetos o buscar causarle daño. Como se ha observado en todos los avistamientos reportados, el animal está tranquilo, no representa una amenaza para nadie”, argumentó.