marzo 29, 2025

SENARA desmiente a la Municipalidad por discrepancia sobre espacio informativo del Estudio de Balance Hídrico

0
Sin título (1200 x 630 px)

La Administración Municipal publicó en redes sociales que dicho espacio de información no cuenta con el respaldo ni la organización de la Municipalidad de Belén, a pesar de ser una actividad derivada de un acuerdo del Concejo Municipal para realizar el Estudio de Balance Hídrico.

  • Actividad se hace sin respaldo municipal, aseguró la Municipalidad.
  • Foro forma parte de convenio aprobado por la Municipalidad, destacó el SENARA.

redaccion@periodicoelguacho.com

Un foro consultivo sobre el estudio de las aguas subterráneas de Belén que abre un espacio para la reflexión de los desafíos que enfrenta la comunidad sobre el tema, generó un conflicto entre el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) y la Municipalidad.

Según la Municipalidad, en un comunicado de prensa emitido este jueves 31 de octubre a través sus redes sociales, la institución “no está realizando ni ha organizado ningún foro denominado “Espacio informativo y reflexión, entorno a los recursos hídricos”.

Asimismo, destacó que “la actividad no cuenta con el respaldo ni la organización de la Municipalidad de Belén” y que se usó el logotipo oficial sin autorización.

Por su parte, el SENARA, mediante un comunicado de prensa firmado por Roberto Ramírez Chavarría, director la Dirección de Investigación y Gestión Hídrica, destacó que el “evento forma parte del proceso de gestión integral que acompaña la elaboración de la modelación hidrogeológica en el marco de las investigaciones que actualmente realiza” dicha institución.

Asimismo, recalcó que el estudio está respaldado por el Convenio SENARA-Municipalidad de Belén, que se aprobó en la sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Belén del 13 de julio de 2021.

“Uno de los objetivos del convenio es realizar un mapeo de actores que incluye la identificación, caracterización y capacitación de los actores sociales involucrados en la gestión de los recursos hídricos, como parte de las fases iniciales para la formulación del Plan Cantonal de Belén”, agregó el comunicado.

Adicionalmente, el regidor Ulises Araya, calificó el comunicado de la Municipalidad como un “ataque al estudio” insinuando que el SENARA “eran estafadores”, y se cuestionó si la alcaldesa fue mal informada o teme los resultados técnicos sobre el estado de los mantos acuíferos de Belén.

Concejo Municipal aprobó estudio desde 2021

El 13 de julio de 2021, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad, con el voto de la actual alcaldesa, Zeneida Chaves Fernández, la realización del estudio de balance hídrico y el plan hídrico integral para el cantón de Belén.

El estudio se aprobó para ‘’tener mayor claridad sobre la oferta disponible de este líquido para la población actual de Belén y para el futuro desarrollo del cantón, y a su vez tener claridad acerca de los lineamientos necesarios para establecer una gestión integral y sostenible del recurso hídrico en Belén’’.

En 2021, el exregidor Luis Rodríguez, en sesión del Concejo Municipal, destacó que el estudio es una deuda pendiente debido a que el último databa de 2010 y que es parte del Plan Maestro del Acueducto Municipal. Asimismo, expuso que, desde 2008, la Universidad Nacional había recomendado al municipio la necesidad del balance hídrico.

El 30 de noviembre de 2022, mediante la plataforma de SICOP, se dio la adjudicación del estudio al SENARA, mediante el procedimiento 2022LA-000014-0002600001 por un monto de 35 millones de colones.

De acuerdo con el cartel de la licitación, la contratación es por un periodo estimado de 36 meses y “se deberá distribuir este plazo según las etapas definidas”.

Los productos que el ente contratado debe presentar son: la modelación numérica- matemática de las aguas subterráneas, el atlas hidrológico y el portafolio hídrico cantonal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *