marzo 29, 2025

Enviar cartas al Concejo Municipal ahora exigirá más días de anticipación

0
Con la modificación, la correspondencia debe enviarse dos días hábiles antes de la sesión del Concejo Municipal. Foto cortesía.

Con la modificación, la correspondencia debe enviarse dos días hábiles antes de la sesión del Concejo Municipal. Foto cortesía.

  • Entran a regir cambios al Reglamento de sesiones del Concejo Municipal de Belén 

  • Reformas fueron impulsadas por las fracciones del PUSC y el PLN, UB votó en contra 

redaccion@periodicoelguacho.com

Por mayoría de tres regidores a dos, el Concejo Municipal de Belén modificó el reglamento de sesiones y funcionamiento del Concejo Municipal. Dentro de las reformas planteadas destaca la ampliación de días de antelación en que los vecinos deberán mandar oficios si desean que se lean y procesen en las sesiones ordinarias del órgano. 

Anteriormente si usted deseaba que su correspondencia se conociera en el Concejo Municipal, debía mandar el oficio a más tardar a las 12 horas del día anterior a la sesión, es decir el lunes tomando en consideración que las sesiones ordinarias se efectúan todos los martes a las 6 pm. 

La reforma al artículo 64 de dicho reglamento ahora establece que la correspondencia deberá ingresar hasta las 12 horas de los dos días hábiles inmediatos anteriores, excepto lo que sea considerada de “trámite urgente”. Es decir, los viernes antes del mediodía. 

La misma disposición aplicará, además, para los informes de la Alcaldía que anteriormente no tenían una fecha ni hora que limitara y también para las mociones que propongan los regidores. En ambos casos igualmente deberán remitirse a la secretaría del Concejo Municipal a más tardar los viernes antes del mediodía. 

Finalmente, también se reformó el articulo 39 que ahora prohibirá que, durante el desarrollo de las sesiones, un miembro permanente del Concejo Municipal pueda ceder el uso de la palabra a otro miembro permanente, quedando prohibida esta práctica. 

Visiones a favor y en contra de la reforma 

La modificación, impulsada por la Fracción de la Unidad Social Cristiana y Liberación Nacional, busca optimizar la gestión del Concejo, según argumentó el Vicepresidente Municipal, Gilberth González de la oficialista Unidad Social Cristiana. Sin embargo, la propuesta recibió la oposición de la fracción de la Coalición Unión Belemita, quienes consideraron que parte de las modificaciones afectan la deliberación democrática.

Según se desprende del acta de la sesión 04-2024, González defendió la reforma señalando que su objetivo es mejorar la eficiencia del trabajo administrativo y el orden dentro del Concejo. 

«Los cambios que pedíamos en la moción básicamente eran cerrar la correspondencia los viernes a mediodía, presentar las mociones también los viernes a mediodía para tener todo el fin de semana para analizarlas, y que no se pudiese ceder el orden de la palabra», explicó. 

Además, destacó que durante la discusión se incluyó un punto adicional, estableciendo que la Administración Municipal deberá entregar también sus informes antes del viernes al mediodía, lo que permitiría a los regidores revisar la documentación con más tiempo.

Por su parte, el regidor Ulises Araya de Unión Belemita criticó la reforma, argumentando que limita la deliberación en el Concejo y restringe el derecho de los regidores a expresarse. «Parte del deber elemental que tenemos emanado del Código Municipal es el de la deliberación», afirmó. 

Para Araya, el impedir la cesión de la palabra reduce la profundidad del debate, afectando el espíritu constituyente del reglamento. Además, consideró que adelantar la fecha límite para la presentación de mociones podría dificultar la atención de temas urgentes. «Estamos retrocediendo hasta tres días antes para presentar mociones, lo que impedirá reaccionar con rapidez ante asuntos de interés, como lo fue en su momento el apoyo al proyecto de límites entre Belén y Alajuela», señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *