marzo 30, 2025
photo_2025-03-20_19-24-46

El Centro Integral de Educación Privada (CIDEP) cumple 30 años formando personas con excelencia, proporcionándoles las herramientas necesarias para abordar los desafíos del mundo actual.

De acuerdo con María Luisa Yen Peña, la misión del CIDEP es que la niñez y la adolescencia sean educables y perfectibles. “Para esto, tenemos que partir de alguien que tenga ganas de aprender”, mencionó.

“No consideramos que el estudiante tenga que ser perfecto, sino que debemos buscar el éxito en todos los ámbitos, y para ello es fundamental partir de los estímulos positivos. Esa parte nos toca a nosotros”, destacó Yen.

“Buscar diariamente cómo podemos resaltar lo mejor de estos niños; debemos guiarlos por el mejor camino hacia el éxito y no ponerles trabas ni limitarlos. Aquí no le cortamos las alas a nadie; quien quiera volar, que vuele alto”, argumentó.

Una de las características que identifica al CIDEP es su deseo de ser definido por la calidad humana que se practica en el centro educativo. Dentro de su estudiantado destacan campeones deportivos, química, entre otras disciplinas.

El comienzo

El CIDEP tuvo sus inicios en el Hotel La Ribera en 1995, cuando Doña Ana María Arias, junto a miembros de su familia, decidió forjar un centro educativo diferente a los contemporáneos. Fue hasta 1998 cuando se colocó la primera piedra del actual edificio.

Actualmente, cuenta con un personal de 50 profesionales, entre ellos 35 profesores, quienes se han encargado de fortalecer, educar y perfeccionar tanto las habilidades blandas como las intelectuales de sus alumnos.

Según Yen, el estudiantado sale preparado para un mercado bilingüe, donde algunos optan por carreras profesionales como medicina. Esto es posible gracias a la ruptura del convencionalismo, al uso de nuevas técnicas de estudio y al apoyo constante en el desarrollo de destrezas del alumno.

Planes a futuro

En cuanto a sus planes a futuro, el CIDEP pretende desarrollar un programa de intercambio internacional, generar nuevas alianzas con el CATIE de Turrialba y promover otras iniciativas con un enfoque tecnológico y científico.

Estas características hacen del centro educativo una opción relevante para cualquier padre de familia que busque un lugar donde sus hijos puedan explotar al máximo sus habilidades y caminar con seguridad ante un mundo cada vez más cambiante y “líquido”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *