ProDUS-UCR lanzó campaña sobre el ABC de los Planes Reguladores

Visión satelital del cantón de Belén. Captura de pantalla de BingMaps.
-
Material puede accederse a través de las redes sociales del Programa
redaccion@periodicoelguacho.com
El Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible ProDUS-UCR lanzó una campaña mediante redes sociales sobre el ABC de los Planes Reguladores.
La campaña pretende generar material de referencia sencillo y de fácil acceso en temas de ordenamiento territorial para todas las personas.
Según el Programo, el objetivo principal es “ofrecer un aporte desde la academia, media2nte el cual se brinde información confiable y verídica sobre este importante tema.
Con mensajes cortos, lenguaje sencillo y por medio de ejemplos, el material permitirá al público conocer la importancia de los Planes Reguladores y los detalles de su elaboración.
“La campaña fue desarrollada por el personal de investigación de ProDUS-UCR, y cada uno de los expertos del programa aportó su conocimiento desde su área de trabajo. El ordenamiento territorial es un tema interdisciplinario, por lo que en la campaña encontrarán información proveniente de especialistas de planificación urbana, ingeniería civil, arquitectura, derecho, agronomía, antropología, planificación urbana, entre otras carrera”, se desprende del comunicado.
“Al proyecto se unieron profesionales de otras instituciones, como el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y se espera que otras personas se unan a la campaña para promover más puntos de vista en la discusión. En la elaboración del material también participó la asistente de comunicación Scarleth Rodríguez Ponce”, mencionó el Programa.
La campaña
De acuerdo con el Programa, la campaña se compone de vídeos cortos que tienen información para que las personas puedan usar y compartir el material en redes sociales.
“En conjunto se brindarán afiches con diagramas resumen de los diferentes temas y se estarán organizando charlas para aclarar dudas y profundizar más en cada tema expuesto. La campaña pretende proporcionar la información en distintos formatos para que se adecúe a cada persona”, mencionó el programa.
Los contenidos de los materiales incluyen:
- Aspectos legales de los planes reguladores
- Alcances y limitación de los Planes Reguladores
- Beneficios de la planificación territorial
- Participación ciudadana
- Desarrollo rural en el contexto del ordenamiento territorial
- Gestión sostenible y conservación de los servicios ambientales
- Movilidad Sostenible
- Espacio Público
- Áreas verdes
- Rol del SENASA en los territorios rurales y urbanos
- Entre otros
Para ser parte de la campaña el público puede visitar la página web y redes sociales de ProDUS-UCR. Cada persona puede descargar y compartir los materiales con su familia, amigos y contactos.
Los materiales se encuentran en la página web y redes sociales de ProDUS-UCR, por medio de Facebook, Instagram y Youtube.
Para más información sobre la campaña el ABC de los Planes Reguladores puede comunicarse a los correos produs@ucr.ac.cr, felix.zumbado@ucr.ac.cr o al teléfono 25112781.